miércoles, 5 de agosto de 2009

MOUSTACHES









































En el invierno de 1915, como era habitual, San Petersburgo lucía toda nevada. De ese modo la reflejaban las postales exibidas en los negocios de la Avenida Nevsky. Los rios , todos nevados, eran verdaderas rutas blancas; hasta el Neva podía atravesarse caminando.


Como es lógico, el invierno le había quitado a la ciudad el bullicio del verano, pero seguía muy activa especialmente en las manifestaciones culturales.


Los teatros, por ejemplo, estaban abarrotados de petersburgueses amantes del ballet.En cuanto al ajedrez, presente siempre, ahora tomaba nuevo impulso .En el año que recordamos, estaban aquí entre otros, el Gran Maestro Lásker, por entonces Campeón Mundial y el Gran Maestro inglés, Blackburne.Una tarde, después de jugar en el Torneo oficial, salieron a dar un paseo en trineo.



Nevaba.Remontaron la Avenida Nevsky, atravesando varios barrios, mientras recibían de tanto en tanto alguna bola de nieve , de esas que los chicos se arrojaban jugando.En éso, les llamó la atención un trineo conducido por un hombre de llamativa librea roja.
-Debe llevar a alguien importante-dijo Blackburne-tal vez de la realeza.
-A juzgar por el aire de importancia, el conductor parece el mismísimo Zar , masculló Lásker, sin demostrar más interés en el asunto.
Pero Blackburne siguió interesado y se dedicó a seguir el otro trineo.Lásker , por su parte, empezó una conversación sobre ajedrez y psicología:
-¿No le parece que el ajedrez es ante todo una lucha entre dos intelectos?¡En el tablero no compiten piezas de ajedrez sino seres humanos!
Blackburne está en otra cosa:
-¿No le dije?¡Ahí entran al palacio!¡Mire, estamos en el barrio del Almirantazgo!¡Qué estupendo el palacio de la Zarina!
-¡Sì, si, estupendo,pero, no pensará que de ahí saldrá la reina Victoria!...Vamos para la otra margen del rio Neva.A la zona de los Cafés...
En eso estuvieron de acuerdo los dos.Pasaron frente a más de un Café.Se decidieron por el que anunciaba en el frente y con grandes letras : AJEDREZ.Entraron.
La reacción de los parroquianos no se hizo esperar. Los aplausos, tímidos en un comienzo, se hicieron después fuertes y acompasados.Es que en ese ambiente los dos maestros eran más que conocidos.El vodka comenzó a circular.Las partidas que se estaban jugando fueron suspendidas, y en torno a los dos Maestros se hizo un círculo ávido de escucharlos y hasta de verlos jugar.
Como el Maestro Lásker estaba interesado en las implicancias psicológicas del juego ciencia , sacó ese tema:
-Para mi, el estilo de un ajedrecista, revela en gran parte, la personalidad del jugador.Por éso creo que es necesario estudiar
al adversario como una realidad humana compleja, y no meramente en cuanto a su técnica.
-Maestro: ¿Entonces para usted hay distintos estilos de juego? le preguntaron.
-Sí, claro.Está el clásico, el maquinal, el de ardides, el sólido, el combinatorio...
-¡Maestro! ¿Sabe que en Moscú se ha realizado un análisis psicológico a ciertos ajedrecistas?
-Sí,lo sé.Yo estuve entre los examinados.
-¿Qué nos puede decir?
-Bueno, recién se está en los comienzos de estas investigaciones pero se sacaron algunas conclusiones.Como ser, que los ajedrecistas poseen un alto desarrollo de la atención y del razonamiento.Y también una memoria exclusivamente específica.
-¿Además de usted, quiénes fueron examinados?
-Los Maestros Reti, Tartakover y Torre.
A esta altura los aficionados ya no se conformaron con solo la conversación y pidieron:
-¡Una partida Maestros!¡Entre ustedes!
Y los Maestros, sin hacer ningún sacrificio, porque querían medirse y sentir el placer del juego, apuraron el vodka que les quedaba y se ubicaron frente a un tablero en medio del júbilo de todos los presentes.
El dueño del local corrió a traer las piezas de ébano que reservaba para las grandes ocasiones.El Maestro Blackburne ocultó en una mano un peón negro, en otra un peón blanco y dió a elegir al Maestro Lásker.A éste le tocaron negras y en consecuencia, el Maestro Blackburne inició la partida.
Desde las primeras movidas, algunos de los presentes creyeron reconocer una partida que habían jugado los Maestros Redynsky y Alekine.
Las jugadas, hasta la 12ª, se sucedieron así:
1. P4R.P4R.
2. C3AR.C3AD.
3. A4A.P3D.
4. P3A.A5C.
5. D3C.D2D.
6. C5C.C3T.
7. AxP,con jaque de Blackburne.CxA de Lásker.
8. CxC.DxC.
9. DxP.R2D.
10. DxT.D5AD.
11. P3A.AxP.
12. Pxa.C5D.
A esta altura, irrumpió en el local,un grupo integrado por gente de la farándula que iba haciendo propaganda para la función teatral de la noche.Pese a la oposición del dueño del Café, los artistas empezaron a circular entre las mesas entonando canciones humorísticas con el acompañamiento de saxos, platillos y castañuelas.Una colombina repartía volantes.
El Maestro Blackburne se quedó mirándola encantado.El doctor Lásker, no.Un rato después, Blackburne observa cómo los artistas acceden a dejar el lugar, y, advirtiendo que Lásker había hecho caso omiso de todo ese barullo, le preguntó :
-¿No le molestó el ruído?
-¿Qué ruído?
Al comprender que su contrincante no había roto la concentración, Blackburne, poniéndose nervioso hace la jugada:
13. P3D, que fue recibida con un murmullo de desaprobación general.Lásker contesta:
13. --- DxPD, y siguen:
14. PxC.A2R.
15. PxT.A5T , con jaque mate del Maestro Lásker.Cuando los aplausos estallaron, el Maestro Blackburne extendió la mano para felicitarlo.Casi enseguida,salieron.Ya no nevaba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario